Parque Natural Lagunas de Ruidera

En la entrada de esta semana queremos acercaros a uno de los entornos naturales que mayor reclamo turístico ha experimentado en los últimos años. Hablamos del Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera.

Este gran humedal manchego, que discurre por las provincias de Ciudad Real y Albacete, está compuesto por quince bellas lagunas conectadas entre sí por barreras tobáceas, y que forman, en diversos puntos de su recorrido, saltos de agua, arroyos e impresionantes cascadas.

Hablar de Ruidera es también hablar de sus aves, como el Pato Colorado; de sus mamíferos, como el Murciélago Grande de Herradura; de sus anfibios y reptiles, como el Tritón jaspeado, y un largo etcétera que configura la increíble biodiversidad del Parque.

Algo menos conocido cuando hablamos de Lagunas de Ruidera,es el patrimonio sumergido que nos dejan ver sus aguas en aquellos años de mayor sequía, y es que estas “arquitecturas sumergidas” son muy numerosas en nuestro país. Valgan algunos ejemplos como Peñarrubia (Málaga) o Escó(Zaragoza), lugares que nos muestran la belleza que se esconde muchas veces bajo el agua.

Lo que las Lagunas esconden
Lo que las Lagunas esconden

Vemos, por tanto, como Ruidera nos sorprende siempre, ya sea por sus exuberante naturaleza, por su fauna o por sus “tesoros escondidos” bajo el agua que os animamos a descubrir realizando snorkel, paseando en kayak, o simplemente paseando al atardecer.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *